Orito, Putumayo

Present and Perfect past
Basic structure

Estructura pasado perfecto
Vídeo explicativo creado por la docente Tatiana Beltrán

Estructura presente perfecto
En este tiempo verbal necesitamos usar el auxiliar “had” y el pasado participio de los verbos en las oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.
​
Es importante aclarar que el auxiliar “had” se utiliza con todos los pronombres personales (I, you, he, she, it, we, they).
​
-
Affirmative sentences (oraciones afirmativas):
Sujeto + auxiliar “had” + pasado participio + complemento.
​
-I had visited my friend twice. (Yo había visitado a mi amigo dos veces)
-She had written her first novel. (Ella había escrito su primera novela)
-
Negative sentences (oraciones negativas):
Sujeto + auxiliar “had not” (hadn’t) + pasado participio + complemento
​
-You had not heard the noise. (Yo no había escuchado el ruido)
-We hadn’t bought the bed. (Nosotros / nosotras no habíamos comprado la cama).
​
Nota: en las oraciones negativas podemos usar la forma larga (had not) o la forma corta (hadn’t) del auxiliar.
​
-
Questions and short answers (preguntas y respuestas cortas):
Auxiliar “had” + sujeto + pasado participio + complemento?
​
-Had you turned the lights off? (¿Habías apagado las luces?)
Yes, I had. (Sí)
No, I hadn’t (No)
-Had they made dinner? (¿Ellos / ellas habían hecho la cena?)
Yes, they had. (Sí)
No, they hadn’t. (No)
​
La estructura básica de este tiempo verbal es:
​
Sujeto + auxiliar HAVE + pasado participio + complemento.
​
Explicación:
1. Auxiliar HAVE:
Para este tiempo verbal es necesario siempre utilizar el auxiliar HAVE. En este contexto, este auxiliar no significa TENER sino HABER. Observa los siguientes ejemplos:
​
-I have eaten lobster. (Yo he comido langosta)
-We have eaten fish. (Nosotros hemos comido pescado)
​
2. Pasado participio:
La forma del pasado participio del verbo es fundamental para este tema.
​
-You have been to Paris. (Usted ha estado en Paris)
-They have seen the movie. (Ellos han visto la película)
Estructura:
Para fines prácticos y para un mejor entendimiento vamos a dividir esta explicación en dos grupos: el primer grupo esta conformado por los pronombres “I” “you” “we” y “they”; el segundo grupo contiene los pronombres “he” “she” e “it”.
​
Grupo 1 (I, you, we, they)
Afirmativo: usamos la forma HAVE del auxiliar.
-They have bought the movie. (Ellos han comprado la película)
Negativo: podemos usar la forma larga (HAVE NOT) o la corta (HAVEN’T)
-I haven’t swum in a river. (Yo no he nadado en un rio)
Interrogativo y respuesta corta: usamos HAVE antes del sujeto
-Have you slept for more than 20 hours? (¿Ha dormido por más de 20 horas?)
-Yes, I have (sí)
-No, I haven’t. (no)
​
Grupo 2 (he, she it)
​
Afirmative: Utilizamos la forma “HAS”
-He has married 3 times. (Él se ha casado 3 veces)
Negative: podemos usar la forma larga (HAS NOT) o la corta (HASN’T)
-She hasn’t visited her mother. (Ella no ha visitado a su mamá)
Interrogative and short answers: El auxiliar HAS va antes del sujeto
-Has she read this book. (¿Ella ha leído este libro?)
-Yes, she has (sí)
-No, she hasn’t (no)
​

Pasado y presente perfecto
​
El pasado perfecto se utiliza para hablar sobre dos tiempos a la vez: el pasado y otro pasado anterior a este. Estructuralmente es igual que el presente perfecto pero en vez del auxiliar "have" / "has" se utiliza "had".
https://www.madridteacher.com/Grammar/pasado-perfecto.htm
El presente perfecto equivale más o menos al pretérito perfecto del español. Veremos las diferencias en la sección sobre usos. En general, es una mezcla entre el presente y el pasado. Lo usamos para acciones en el pasado que tienen importancia en el presente.
​
​
​
​